top of page
IMG_5473.jpg

Me llaman Cathy

Soy una persona con muchos intereses, lo que me ha generado algunos retos en la vida: desde el decidir cómo ocupar mis fines de semanas, hasta el decidir qué estudiar para generar ingresos. Al final, luego de mucho batallar, decidí estudiar economía, aquí en Lima, en mi Perú, donde nací y crecí. No me gustaba tanto al principio, pero debido a mi gran indecisión por hacer algo distinto, decidí continuar hasta terminar. Algunos de mis otros intereses que competían con la economía eran: el deporte, artes de la comunicación, la música, la literatura y el servicio social. Nunca fui muy buena en nada de eso, a pesar de haber intentado explorar por tiempos – en algunos más que en otros.

Me gradué como economista y por “cosas de la vida” terminé en el área de Comercio Internacional. Trabajé un tiempo (7 años) en la Asociación de Exportadores (ADEX). Una parte importante de mi vida se desarrolló en ese ambiente laboral que se convertía por momento en casa. Conocí a grandes profesionales, amigos, maestros y otros que por su personalidad desafiante, me invitaron a trabajar mi paciencia y empatía. Por más que tuve mucha fortuna al estar en ese ambiente de trabajo, no fue sino hasta que nació mi hija Sofía cuando por fin amé a la economía. ¿Cuál es la conexión? Me gustaría escuchar y leer opiniones. Yo tengo una teoría que espero compartir más adelante. Mi hija trajo consigo una enseñanza tan grande, que me atrevo a decir que le debo la vida. La vida viva. Me enseñó lo que es el verdadero amor, el incondicional.

Pero con la alegría de ser madre, vino el reto de ser madre. El reto de ser mujer en un mundo tan masculino ya lo había conocido antes, pero si a eso le agregas el ser madre, el reto se vuelve algo más evidente. Una de las decisiones más difíciles que tuve que tomar en mi vida fue la de ir a realizar estudios de postgrado fuera de mi Perú. Gran parte de mi familia vive en EEUU y por ello en ese entonces tenía algunas facilidades para estudiar en alguno de sus estados. El papá de Sofía y yo habíamos decidido un tiempo atrás separarnos, y pues el irme implicaba que Sofía tendría que estar lejos de uno de sus padres. Decidimos dividir el tiempo a la distancia. Ella estuvo un tiempo conmigo y luego otro mucho más largo – por decisiones en situaciones que se sumaban en la vida – con su papi. Ahora, nuevamente vivimos los tres en la misma ciudad (cada papi con su pareja) y vamos aprendiendo poco a poco las estrategias que la vida nos revela para ser aún más felices. Menciono todo esto, porque tengo una sección especial para compartir las emociones que he tenido, que tengo y tendré relacionadas al ser madre: la alegría, los miedos, las culpas, las satisfacciones, los desafíos, las gratificaciones…. Y por ahí me iré acordando y descubriendo algunos otros.

Antes de continuar hablando de mi, tengo que contarles sobre mi esposo: Jordane. Ya llevamos unos años juntos, casados hace poco, pero gracias a él descubrí lo importante que es el tipo de relación con la pareja, y de lo ligera y fácil que la vida se vuelve cuando tienes alguien que te mira, acompaña, apoya, necesita y alienta con amor y un buen sentido del humor. Él me ha enseñado otro tipo de expresión de amor que no había conocido antes. Mil veces Merci, mon coeur.

Además de mi vida en casa, también me divierto investigando. Sigo usando conocimientos y herramientas de la economía, pero ahora las intento complementar con otras disciplinas para poder observar los enigmas de los desafíos actuales desde una perspectiva más holística. Por eso ahora, si tuviera que elegir una etiqueta que describa mi trabajo, esta sería “ciencia social para la sostenibilidad (o desarrollo sostenible)”.

Con el tiempo que me resta entre el rol de madre y la investigación, me ocupo de algunas de esas cosas de las que me gustaba desde adolescente y otras nuevas pasiones que fui descubriendo: ir a caminatas, hacer manualidades, arreglar la casa, cuidar de mi perrita, tomar fotos y grabar videos, yoga y meditación. Creo que ahí cierro la lista, aunque no me sorprendería que la lista crezca o cambie después.

¡Hola, Soy Cathy! Quien soy cambia día a día ligeramente, pero así he decidido describirme hoy.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

©2016 by Cathy Rubinos. Proudly created with Wix.com

bottom of page